Dr. Santiago Treviño San Martín
Cedula profesional. 12848096
Mi experiencia
Formación Académica
- Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle.
-
Residente de Psiquiatría, Escuela Militar de Graduados de Sanidad. (Sede: Hospital Central Militar)
-
Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría.
-
Formación en Terapia Psicoeducativa tipo GPM (Harvard Medical School).
Especialista en salud mental
“Soy médico general con formación especializada en salud mental. Me dedico a brindar atención integral, basada en evidencia, centrada en el bienestar emocional y psicológico de mis pacientes.”
Servicios Especializados
Tamizaje y Detección Temprana
- Aplicación de herramientas de tamizaje validadas (ej. PHQ-9, GAD-7, AUDIT, MINI, etc.).
- Identificación de signos y síntomas de trastornos mentales comunes: ansiedad, depresión, consumo de sustancias, psicosis inicial, trastorno de estrés postraumático, trastorno afectivo bipolar, trastornos de personalidad.
- Detección de factores de riesgo psicosocial (violencia, desempleo, duelo, etc.).
Diagnóstico Inicial y Clasificación Clínica
- Establecimiento de diagnósticos preliminares según criterios CIE-10/CIE-11 o DSM-5 TR.
- Evaluación del riesgo suicida o de agresión a terceros.
- Clasificación de la severidad de los síntomas y del nivel de funcionamiento del paciente.
Intervenciones Psicosociales Breves, Terapia Psicoeducativa Focalizada.
-
- Psicoeducación al paciente y familia sobre la enfermedad mental, pronóstico y factores protectores.
- Consejería breve basada en evidencia (por ejemplo, técnicas de activación conductual o resolución de problemas).
- Técnicas de primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis.
- Promoción de estilos de vida saludables y adherencia al tratamiento.
Manejo Farmacológico Inicial
- Inicio y seguimiento de tratamiento psicofarmacológico básico en:
- Trastornos afectivos leves a moderados
- Trastornos de psicóticos leves a moderados
- Trastornos de personalidad leves a moderados
- Insomnio agudo.
- Síntomas conductuales leves en adultos mayores (en coordinación con especialista).
- Ajustes iniciales de dosis, monitoreo de efectos adversos, y evaluación de respuesta.
Seguimiento Clínico y Monitoreo
- Evaluación periódica de síntomas y funcionalidad.
- Refuerzo de la adherencia al tratamiento.
- Identificación temprana de efectos adversos o signos de agravamiento.
Coordinación y Referencia a Segundo Nivel
- Derivación oportuna a psiquiatría o psicología cuando:
- Se requiere diagnóstico especializado o psicoterapia estructurada.
- Hay riesgo suicida alto, psicosis grave, trastorno bipolar en descontrol, o dependencia grave.
- El paciente no responde al tratamiento inicial en el primer nivel.
- Coordinación interinstitucional con servicios sociales, escolares o familiares.
Atención en Crisis
- Contención emocional inicial en episodios de ansiedad o angustia aguda.
- Evaluación y derivación urgente de pacientes con intento suicida o alteraciones del juicio.
Actividades Comunitarias y Preventivas
- Participación en campañas de salud mental.
- Educación comunitaria sobre estigma, violencia, autocuidado emocional.
- Identificación de redes de apoyo comunitarias.
Agende su cita
Consultorio
Grupo GRESMA, Presa Santa Teresa 124, Interior 2, Colonia Irrigación.
Terapia y Salud Mental
Mi objetivo es mucho más que aliviar síntomas: te acompaño en un proceso clínico enfocado en mejorar tu calidad de vida, fortaleciendo tu funcionamiento emocional y social.
Sesiones
Las sesiones tendrán una duración aproximada de 40 a 55 minutos, dependiendo del motivo de consulta. La frecuencia será semanal, bisemanal o mensual según lo indique la evolución clínica, pudiendo modificarse por criterio médico o necesidad del paciente.
Profesionalismo
Como paciente, tienes derecho a recibir atención médica digna. Mi compromiso profesional es garantizar que tu salud mental

Dr. Santiago Treviño San Martín
Especialista en Medicina General con Enfoque en Salud Mental
“Mente y cuerpo son importantes”
Dr. Santiago Treviño San Martín
Especialista en Medicina General con Enfoque en Salud Mental
